Video 1:
domingo, 19 de noviembre de 2017
Visita al Teatro Cervantes
Visita al teatro Cervantes, 17 de noviembre, 2017
1. Salida a las 9 h.
2. Los alumnos de bachillerato visitaremos el teatro Cervantes, las guías didácticas serán de utilidad
3. En el interior del teatro una guía nos ayuda a conocer el edificio
4. Impresionante vista de un teatro clásico, en forma de herradura.
5. El edificio, construido en 1870, fue abandonado y posteriormente restaurado entre 1984 y 1987. Desde entonces es propiedad del Ayuntamiento
Catalogado como BIC
( Bien de Interés Cultural)
6. El escenario, lugar de representación de diferentes artes escénicas. Hoy sede del Festival de Cine de Málaga.
En el techo nos recuerda el homenaje a las Bellas Artes de Málaga.
7. Su decoración, un alarde de clasicismo, con relieves en guirnaldas y mascarones que recuerdan al teatro clásico griego
8. El escenario, lugar de conciertos, musicales, obras de teatro, envuelto en un cajón, facilita la audición. Encima telones guillotina, que se desplazan hacia abajo.
Una imagen de Cervantes preside el escenario
9. El paraíso, tradicionalmente gallinero. En el teatro había cabida para todo tipo de públicos, incluidos aquellos con menos poder adquisitivo
10. Del patio de butacas, a la platea, dos pisos de palcos y el gallinero. Un teatro para una sociedad burguesa, de la sociedad más pudiente a la menos rica.
Cuyo entretenimiento principal eran los toros, bares y el teatro.
11. Su visita nos ha trasladado a la sociedad decimonónica, nuestro siguiente objetivo.
martes, 14 de noviembre de 2017
Visitas programadas para el profesorado: Conjunto Monumental del Centro Histórico
Visita: Centro histórico de Málaga, 14 de noviembre, 2017
Fuente de Génova. Plaza de la Constitución
Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución
Pasaje Chinitas
Catedral de Málaga
Palacio Arzobispal
Puerta del Sagrario. Catedral de Málaga
Monumento a Torrijos. Plaza de la Merced
domingo, 5 de noviembre de 2017
Guia de visita. Chimeneas de Málaga
Video: Minerometalúrgica los Guindos
Vídeo: Performance Industrial
Vídeo: Ruta Patrimonio Industrial
Guía de visita. Málaga Contemporanea
Vídeo: Trinidad Grund
Vídeo: Málaga romántica
Vídeo: Ruta contemporánea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tema 11. Arte del siglo XX: las vanguardias (1ª mitad de siglo)
Tema 11. Arte del siglo XX: las vanguardias (1ª mitad de siglo)
-
Vídeo: Trinidad Grund Vídeo: Málaga romántica Vídeo: Ruta contemporánea
-
Recuperación 1º trimestre "Del Arte Griego al Hispanomusulmán": Tareas de repaso
-
Tema 11. Arte del siglo XX: las vanguardias (1ª mitad de siglo)